jueves, 11 de diciembre de 2008

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Jean-Paul Sartre




Filósofo y escritor Nació 1905 Murió 1980. Uno de los más brillantes pensadores de este siglo, personalidad primerísima del movimiento existencialista. Expresó gran parte de su doctrina en obras dramáticas y novelas que han alcanzado resonancia universal. Como filósofo reflexionó sobre la soledad, la angustia, el fracaso, la muerte... Sostuvo que la existencia precede a la esencia, que el infierno son los otros y que el hombre es una pasión inútil. Su obra filosófica más importante es El ser y la Nada.




Cuando subrayamos lo más importante de un texto y lo resumimos, estamos aplicando dos técnicas de estudio fundamentales: el subrayado y el resumen. Con ellas detectamos lo más significativo del texto y reducimos su asunto a lo esencial. Además, estas técnicas facilitan el aprendizaje y favorecen el rendimiento escolar.

¿QUÉ ES SUBRAYAR?

Subrayar un texto es trazar una línea debajo de determinadas palabras o frases para destacarlas, porque encierran lo esencial de éste; así nos es más fácil recordarlo.

Con el subrayado reducimos el texto a la mínima esencia significativa, a su contenido principal, para lo que muchas veces no es necesario subrayar frases enteras, sino solo palabras 'clave', las justas: sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios de negación, etc.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Subrayar sirve para:
Obligarnos a hacer una lectura atenta del texto.
Forzarnos a la reflexión a fin de distinguir entre lo importante y lo secundario.
Fijar las ideas o los temas del escrito.
Memorizar con mayor facilidad lo que se ha de estudiar.
Evitar el cansancio visual, al no ser preciso releer el texto completo para recordarlo.
Ahorrar tiempo y esfuerzo cuando hemos de preparar o repasar un examen.

TÉCNICAS DE SUBRAYADO:

Para que el subrayado resulte útil, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
1. Leer el texto detenidamente para saber qué dice y obtener una visión de conjunto. En esta primera lectura solo se debe atender al contenido y observar si se conoce el significado de las palabras; en caso contrario, se ha de acudir al diccionario para resolver las dudas.

2. En una segunda lectura se puede comenzar a subrayar con un lapicero fino, que permita posteriormente rectificar o borrar si es preciso. Solo se subrayan las ideas importantes, que, generalmente, no ocupan todo el párrafo. Si se deben subrayar dos o más renglones, es preferible poner una raya vertical en el margen porque, de lo contrario, se sobrecarga el texto y se dificulta su posterior lectura y memorización.

3. Se debe leer de nuevo lo subrayado e intentar borrar aquello que juzguemos aún 'prescindible', sin lo cual no varia fundamentalmente el texto y lo recordamos igualmente.

Siguiendo lo anterior, se ha fijado lo esencial. Pero conviene hacerlo atractivo a la vista. Dado que la mayor parte de los textos utilizan la tinta negra, es aconsejable cambiar el subrayado hecho con el lapicero por otro de color para que nos resulte más sugestivo:

El color rojo destaca sobre los demás y hace que la vista se dirija hacia él. Se debe utilizar para subrayar las ideas importantes.

El color verde es relajante, puede emplearse para las ideas secundarias.

Deben utilizarse bolígrafos o pinturas de punta fina para no saturar la página. Es bueno evitar o reducir al máximo la utilización de rotuladores fosforescentes porque causan cansancio visual cuando la atención sobre el texto debe ser prolongada. De utilizarlos, los reservaremos para poner puntos, círculos, guiones o pequeñas flechas.

¿QUÉ ES RESUMIR?

Resumir es reducir a lo esencial un texto; hacer un extracto en el que se recoja lo más importante de éste, con precisión y utilizando nuestras propias palabras.
Se pueden resumir tanto textos orales como escritos, libros, películas, etc.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Hacer resúmenes es muy útil porque:

Ayuda a comprender mejor los textos, ya que, para resumirlos, necesitamos haberlos leído detenidamente.

Exige un esfuerzo de síntesis que nos obliga a reflexionar sobre lo que dicen.

Facilita el estudio al redactar lo expresado por el autor con nuestras propias palabras y giros.

Favorece el repaso del contenido antes de un examen.

¿CÓMO SE HACE?

Para conseguir que un resumen sea verdaderamente útil, debemos seguir estos consejos:
Leer atentamente el texto.

Distinguir entre las ideas básicas y las secundarias, a partir de un esquema o subrayado previos.
Observar la conexión existente entre las diversas ideas expuestas y los diferentes párrafos.

Redactar con precisión y brevedad solo las ideas básicas del autor, sin enjuiciarlas, utilizando para ello nuestras propias palabras.
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

jueves, 4 de diciembre de 2008

EL CUENTO

Los hermanos Grimm, Jacob Ludwig Karl y Wilhelm Karmm,
autores de cuentos tan famosos como: La Cenicienta, Caperucita Roja,
Blancanieves y los Siete Enanitos, entre otros



Érase una vez... Estas tres palabras tienen un poder especial; cuando las escuchamos, inmediatamente nos dejamos llevar por la magia y nos sumergimos en el mundo de la fantasía. Seguro que te encanta escuchar historias de lugares lejanos, personajes encantados, episodios increíbles..., pero posiblemente también te guste contarlas. Niños y mayores disfrutamos con los cuentos, muy especialmente con los que nos ha legado la tradición. ¿Quieres saber más sobre los cuentos? ¿Te gustaría convertirte en un buen cuentacuentos? Pues, érase una vez...



… EL CUENTO:



El cuento es un relato breve escrito en prosa, en el que se narran hechos fantásticos o novelescos, de forma sencilla y concentrada, como si hubiesen sucedido en la realidad. Se trata, por tanto, de un tipo de obra que pertenece al género narrativo.



Aunque tendemos a creer que los cuentos se escriben para los niños, no es así; muchos de los que hoy consideramos infantiles fueron creados para los adultos y luego adaptados para los pequeños.
Existen dos tipos de cuentos, los llamados tradicionales o populares, que son historias creadas por el pueblo y que se transmiten de generación en generación oralmente, y los cuentos de tradición literaria, que son creaciones de un autor concreto que han llegado a nosotros a través de los libros.



LOS CUENTOS TRADICIONALES O POPULARES:



Antiguamente mucha gente no sabía leer ni escribir, por eso los cuentos se transmitían de forma oral. Los padres o los abuelos los contaban alrededor de la lumbre para divertir a los más jóvenes y mostrarles con ellos unos valores o unas enseñanzas provechosas. De ahí que la historia sea sencilla y se narre de forma lineal desde el comienzo hasta el final.



En la estructura de los cuentos hay un planteamiento, un nudo y un desenlace:
En el planteamiento se presentan:
El tiempo en el que se desarrolla el relato (muy impreciso): érase una vez, hace muchísimos años, en tiempos de Mari Castaña...
El lugar (indefinido) donde transcurre la acción: en un lejano país, en un bosque, a dos leguas de...
Los personajes, a los que se caracteriza como buenos o malos desde el principio, sin que varíen a lo largo del relato. Los protagonistas son niños pobres, a veces huérfanos, o bien hijos de reyes, princesas, etc.; y los antagonistas o personajes que se oponen a sus proyectos son dragones, ogros, brujas, duendes, diablos, etc.
El inicio del asunto del relato.
En el nudo se desarrolla el conflicto, la acción principal. Los antagonistas intentan dificultar la labor que han de realizar los protagonistas o hacerles algún mal, pero estos, ayudados por un hada, una viejecita, un gnomo bueno, etc., o con la ayuda de un talismán o su propio ingenio, logran superar todas las dificultades que se les presentan.



El desenlace o final suele ser feliz; se premia el valor, la bondad o la inteligencia del protagonista, casi siempre con el amor y el matrimonio. Finaliza con frases como: Colorín colorado, este cuento se ha terminado; fueron felices, comieron perdices...



Si analizamos los relatos populares de distintas culturas, descubriremos que muchos de ellos tienen contenidos muy parecidos, que se producen anécdotas o episodios que son prácticamente iguales. Esto se debe a que cuentos de pueblos diferentes, en ocasiones, suelen recrear los mismos motivos. Un ejemplo es el del personaje que duerme, que en la tradición centroeuropea dio origen a La bella durmiente, pero que en España también aparece, en el cuento titulado El príncipe durmiente. ¿Lo conocías?:



Cuenta la historia que en un castillo lejano hay un príncipe encantado. Es muy guapo y se pasa todo el año durmiendo, y solo despierta en la madrugada del día de San Juan. Si al despertar no encuentra a nadie, vuelve a dormirse hasta el año siguiente. Así estará hasta que una princesa vaya al castillo, se siente a su lado y allí se quede hasta que despierte el día de San Juan y la encuentre. Cuando esto suceda, el príncipe se casará con la princesa y se deshará el hechizo.



LOS CUENTOS LITERARIOS O ARTÍSTICOS:



Son creaciones individuales, difundidas a través de los libros. Sus orígenes se sitúan en Oriente, desde donde llegaron a Europa a través de los árabes. En la edad media destacaron los cuentos de El conde Lucanor, escritos por Don Juan Manuel; en el siglo XIX sobresalieron las recreaciones que de los cuentos tradicionales hicieron Charles Perrault, los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen, como Cenicienta, Blancanieves, El patito feo, etc. ¿Cuál es tu preferido?
Con frecuencia, los cuentos aparecen agrupados en colecciones. Es el caso de los Las mil y una noches, donde se recogen narraciones procedentes de la literatura árabe. La historia que sirve de marco a estos cuentos es la de un rey persa que solía matar a sus esposas en la noche de bodas, hasta que una de ellas, llamada Sherezade, decide acabar con esta cruel costumbre. ¿Cómo? Para salvar su vida, la noche de bodas empieza a contarle al monarca un cuento que deja sin acabar hasta la noche siguiente. El rey, intrigado por conocer el desenlace, decide no matarla. Pero a la noche siguiente, la joven enlaza el final de ese cuento con el principio de otro, manteniendo la intriga otro día más. Así ocurre una noche tras otras, hasta que el rey, distraído por los cuento, olvida su obsesión.



Otra colección de cuentos muy famosa es la que Don Juan Manuel recogió en su obra El conde Lucanor, compuesta por cincuenta y una historias. En esta ocasión, el conde pide a su ayo Patronio que le aconseje sobre diferentes problemas. Patronio responde a su señor con cuentos que ejemplifiquen sus consejos y de los que se pueda extraer una enseñanza. Aquí tienes un ejemplo, que quizá te resulte familiar:



De lo que aconteció a una mujer que se llamaba doña Truhana:
El conde Lucanor pedía consejo a Patronio sobre un negocio que le habían propuesto, en el que le aseguraban que de muy poco acabaría obteniendo gran ganancia. Patronio contestaba así a su señor:“Señor conde, dijo Patronio, una mujer de nombre doña Truhana, que más era pobre que rica, un día iba al mercado y llevaba una olla de miel en la cabeza, y yendo por el camino, comenzó a pensar que vendería aquella olla, y con lo que le dieran compraría huevos, y que de aquellos huevos nacerían gallinas y las vendería, y de aquellos dineros compraría ovejas, y así se imaginó más rica que ninguna de sus vecinas, y que, así podría casar a todos sus hijos, por lo que iría de ellos acompañada por la calle, con lo que la gente hablaría sobre cómo de tan pobre había llegada a tener tan gran riqueza. Y pensando en esto, comenzó a reír con gran placer, y riendo se dio en la frente con la mano, por lo que la olla cayó al suelo y quebrose. Comenzó a lamentarse porque había perdido todo lo que había soñado que iba a conseguir con la olla, pues había puesto esperanza en cosas vanas. Y vos, señor conde Lucanor, si quisierais que lo que os dijeron y lo que queréis sean cosas ciertas, procurad que tales cosas sean siempre seguras y no dudosas ni vanas.”



Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

viernes, 21 de noviembre de 2008

LA EXPOSICIÓN ORAL

El presidente electo de los Estados Unidos Barack Obama,
en pleno discurso ante sus electores.



La exposición oral:



La palabra y el pensamiento están íntimamente ligados. Si no somos capaces de expresar nuestras ideas o sentimientos, de conversar y de utilizar las palabras convenientemente para persuadir a los demás, nuestra vida y nuestras relaciones personales estarán muy limitadas.



LA EXPOSICIÓN ORAL INDIVIDUAL:




La exposición oral individual es un acto de comunicación a través del cual una persona explica un tema a un auditorio. Esta exposición puede hacerse de forma directa o a través de la lectura de un texto redactado previamente.
Es frecuente este tipo de exposición en clases, conferencias, charlas y discursos.
¿Para qué sirve?
Este tipo de exposición se utiliza para compartir con los oyentes unos conocimientos o experiencias que pueden serles útiles para sus estudios, profesión o vida privada.
¿Cómo se prepara?



En toda exposición debe haber:



documentación sobre el tema que se vaya a tratar, basada en la consulta de libros, periódicos, revistas, conversaciones, experiencias, etc.;
organización y análisis de la información extraída;
planificación de lo que se va a decir y de los materiales que se van a utilizar en la exposición;
un esquema y una redacción adecuados.



Antes de componer el texto, será bueno reflexionar sobre la finalidad de la exposición, el espacio donde tendrá lugar esta y la clase de público que la escuchará.
El discurso debe ser fluido y claro, por lo que es necesario que el orador domine el uso de la palabra.



Si el discurso es leído, se habrá estructurado previamente en párrafos breves, separados entre sí. Cada párrafo contendrá una idea, cuyas palabras clave se habrán subrayado.



Estructura:



El discurso debe tener tres partes:
una presentación, que ha de ser breve, concisa, amena y sugerente, es decir, que provoque el interés del que escucha;
el cuerpo de la exposición, en el que se explican con claridad estas ideas; primero, las principales, luego, las secundarias, evitando salirse del tema con divagaciones. La exposición puede ir complementada con materiales o recursos que la hagan más atractiva: anécdotas, ejemplos, transparencias, etc.
una conclusión o final, síntesis o resumen de lo dicho.



En ocasiones, a la exposición le sigue un coloquio, en el que se da al público la posibilidad de intervenir.



LA EXPOSICIÓN ORAL COLECTIVA:



En la exposición oral colectiva intervienen varias personas que expresan su opinión sobre un tema convenido previamente, mostrando en conjunto una gran diversidad de pareceres. En ocasiones la finalidad que se persigue es simplemente mostrar al oyente varios criterios o razonamientos en contraste; pero en otras lo que se pretende es que, a partir de estas diferencias, se establezca una discusión o controversia entre las personas reunidas.



En este tipo de exposiciones es frecuente la presencia de un moderador que presenta a las personas que van a intervenir, pregunta, dirige, reconduce la situación cuando se salen del tema tratado, favorece la intervención, por igual, de todos los reunidos y el respeto y la cordialidad entre ellos.



Se incluyen dentro de la exposición oral colectiva: la mesa redonda, la puesta en común sobre algún tema y el debate.



CARACTERÍSTICAS DEL BUEN ORADOR:



Aunque la exposición oral puede hacerse a través de la lectura, es preferible que se haga de forma directa, mirando al público, para poder observar sus reacciones.
El orador ha de lograr superar la timidez; controlar los nervios y sus gestos; hacer una exposición pausada, ni muy rápida ni excesivamente lenta; modular la voz, dándole el volumen y el tono adecuados; articular correctamente los sonidos, dar la entonación precisa a las frases, hacer las pausas necesarias, evitar muletillas y repeticiones...
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

martes, 11 de noviembre de 2008

LA COMUNICACIÓN

Un emisor y un receptor.
Imágen tomada de Google


Necesitamos relacionarnos con los demás. Por eso, el hombre ha desarrollado formas de comunicación que facilitan el intercambio de ideas, conocimientos o sentimientos. Entre ellas destaca el lenguaje.



¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?



La comunicación es el acto de transmitir información a través de signos interpretados por otro u otros.



Al nacer, realizamos nuestro primer acto de comunicación: lloramos para reclamar la atención de nuestros padres. Después, aprendemos signos, como los gestos y las palabras, que nos permiten relacionarnos con nuestros familiares o amigos. Así, poco a poco, nos vamos integrando en la sociedad.



Los animales también se comunican entre sí o con otros a través de sonidos (ladridos, rebuznos, maullidos, etc.) u otros medios, pero de forma más elemental y menos variada que en la comunicación humana.



La comunicación es primordial en cualquier comunidad porque todos tenemos necesidad de compartir lo que sabemos, pensamos y sentimos.



Algunos elementos naturales, acciones o hechos transmiten también un mensaje: el humo indica que hay fuego; si vemos llorar a un amigo, sabemos que está triste; un coche volcado en una carretera nos revela que ha habido un accidente. Pero en estos casos no existe ninguna intención comunicativa; nadie quiere transmitir nada, somos nosotros quienes establecemos la relación entre lo que vemos y lo que interpretamos.



¿QUÉ ES EL SIGNO?



Signo es todo aquello que sirve para transmitir una información.
El hombre ha creado sistemas de comunicación muy variados. A ciertos elementos que podemos percibir a través de alguno de nuestros sentidos, les ha asignado unos significados, estableciendo entre ellos una asociación que todos los integrantes de la sociedad aprenden. A estos elementos, que tienen una clara intención comunicativa, los ha llamado ‘signos’.
Los signos se relacionan entre sí creando lo que se llama un código o sistema.



Existen varios tipos de signos:



1. No lingüísticos:
Iconos: imágenes que guardan una relación natural con lo que representan, como fotografías, dibujos, mapas, etc.
Señales: elementos a los que se ha asignado un significado arbitrario, es decir, significan lo que hemos decidido que significan, pero igualmente podrían significar otra cosa. Las hay visuales (la luz roja de un semáforo), acústicas (las campanas de una iglesia), táctiles (dar la mano), olfativas (los olores de los perfumes) y gustativas (los sabores de las comidas).
Símbolos: representaciones convencionales para referirse a algo abstracto; por ejemplo, una mujer con los ojos vendados sosteniendo una balanza personifica el concepto de Justicia; una paloma con una rama de olivo en el pico simboliza la paz.



2. Lingüísticos:



El más importante es el signo lingüístico, formado por un significante (sonidos, escrituras, etc.) y un significado (concepto asociado, sentido), unidos entre sí de forma convencional como la cara y la cruz de una moneda. Se utiliza en los diferentes tipos de lenguajes inventados por el hombre, como el lenguaje oral, que combina los sonidos para formar palabras y combina las palabras para crear oraciones. Tiene su correspondencia en el lenguaje escrito, donde los sonidos son sustituidos por letras.



Otros lenguajes son: el empleado por los sordomudos valiéndose de las manos; el código Morse, a partir de puntos y rayas, utilizado en la comunicación telegráfica; y el sistema Braille, manejado por los ciegos, cuyos signos se dibujan en relieve para que puedan percibirse a través del tacto.



LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:



En todo acto de comunicación existen los siguientes elementos:
Emisor: el que comunica un mensaje.
Receptor: el que recibe e interpreta el mensaje del emisor.
Mensaje: la comunicación transmitida del emisor al receptor.
Código: sistema utilizado por el emisor para construir el mensaje y por el receptor para entenderlo (la lengua española, el código de circulación, etc.).
Canal: medio por el que se transmite el mensaje (aire, teléfono, televisión, etc.).



Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

viernes, 7 de noviembre de 2008

GÉNEROS LITERARIOS

Máscaras que distinguen al teatro

Al escribir un poema, una novela, una obra de teatro..., los autores expresan sus sentimientos o inventan historias para compartirlas con los demás. Todas esas obras —en prosa o en verso, largas o cortas, reales o ficticias— que los escritores nos han legado a través de los siglos y todo lo que crean en la actualidad se agrupa en los llamados géneros literarios. ¿Has oído hablar de ellos?



¿QUÉ SON LOS GÉNEROS LITERARIOS?



Al igual que, para comprender mejor la realidad, organizamos los animales en familias, las artes en disciplinas o el conocimiento en asignaturas, las obras literarias, que son muy variadas, se agrupan en distintas clases, los denominados géneros literarios.



Siguiendo a Aristóteles, famoso filósofo de la antigua Grecia, sabios renacentistas agruparon y analizaron las obras literarias más famosas de su tiempo (siglos XIV, XV y XVI) en busca de los elementos por los que destacaban y que, a la vez, las relacionaban entre sí. Se crearon así los géneros literarios: se hizo una clasificación y se establecieron las reglas que un autor habría de seguir para crear una obra determinada —cuento, romance, tragedia... —, así como las características peculiares que esta debería cumplir.



Los géneros literarios son, por tanto, categorías en las que se agrupan las obras literarias que comparten ciertos rasgos comunes. Los principales son tres: la lírica, la épica o narrativa y el género dramático o teatro. A su vez, dentro de las obras de un mismo género se pueden distinguir similitudes más concretas que originan otras clasificaciones. En estos casos, un género puede dividirse en subgéneros. Los más destacados los conocerás a continuación.



LA LÍRICA:



En la lírica, el autor expresa sus sentimientos o emociones, generalmente, en verso. En sus orígenes estas composiciones se cantaban al compás de una lira, de ahí su nombre, pero hoy solo se recitan. La lírica se caracteriza por la musicalidad de la rima, el ritmo del verso, su brevedad y su expresividad.



El poema “Vergüenza”, de Gabriela Mistral, es un ejemplo de lírica. Aquí tienes un fragmento, rebosante de sentimiento: Tengo vergüenza de mi boca triste, de mi voz rota y mis rodillas rudas; ahora que me miraste y que me viste, me encontré pobre y me palpé desnuda.
Entre los subgéneros de la lírica destacan :



La oda o canción: de temática amorosa o religiosa.
El himno: canto que ensalza las virtudes de héroes o dioses, o el valor de un pueblo.
La elegía: composición en la que se manifiesta el dolor por un hecho desgraciado, como la muerte de un ser querido.



LA ÉPICA:



Su nombre procede del griego epos, 'narración'. En la actualidad, se suele hablar de género narrativo, ya que la mayoría de este tipo de obras son narraciones en prosa (novelas o cuentos). La denominación de épica se emplea para nombrar los textos narrativos en verso creados en la antigüedad y en la edad media, que, normalmente, inmortalizaban hazañas heroicas, como la Iliada o el Cantar de mio Cid.



Por tanto, actualmente se considera que pertenecen a la narrativa aquellas obras en prosa en las que un narrador relata unos hechos, reales o ficticios, que viven unos personajes.



Seguro que conoces numerosos ejemplos de épica o narrativa. ¿Te atreves a continuar tú esta lista? Don Quijote de la Mancha, La Araucana, La regenta, Como agua para chocolate, La casa de los espíritus, La Colmena, Cien años de soledad...



En la épica se pueden distinguir varios subgéneros, de los que sobresalen:



Épica en verso:



La epopeya: poema épico muy extenso que narra hechos legendarios o históricos, de gran importancia para un pueblo o nación. Se suele centrar en la historia de un individuo concreto, y con frecuencia aparecen en ella elementos sobrenaturales.



El cantar de gesta: poema medieval dedicado a la exaltación de un héroe. Los cantares de gesta eran difundidos por los juglares, artistas que durante la edad media se dedicaban a recorrer los pueblos recitando, cantando o realizando acrobacias.



El romance: composición breve surgida de los cantares de gesta (posiblemente se trate de un fragmento de estos), aunque posteriormente adquirió personalidad propia y su temática se hizo muy variada.



Épica en prosa:
El cuento: breve relato de origen oriental, que en la edad media tenía una función didáctica, aunque en la actualidad no siempre se conserva. En él suele tener presencia lo fantástico y maravilloso.



La novela: narración extensa y de gran complejidad, en la que se recrea con mucho detalle una ficción basada en la realidad o inventada. Intervienen en ella muchos personajes. Se trata del subgénero literario actual más difundido.



EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRO:



En verso o prosa, las obras dramáticas presentan una acción, escrita para ser representada sobre un escenario, a través de unos personajes que dialogan, por lo que no es necesaria la presencia de un narrador.



Al escribir una obra de teatro, el autor, además de dar forma a un texto en forma de diálogo, debe preocuparse también de los aspectos formales de su representación, como son el escenario, la iluminación o la interpretación de los personajes (gestos, entradas y salidas, etc.). Las instrucciones que el autor escribe sobre estos aspectos se llaman acotaciones.



Desde el teatro de la antigua Grecia hasta la actualidad son innumerables las obras dramáticas que se pueden nombrar como ejemplo. Merece destacar de todas ellas las pertenecientes al siglo de oro español (siglos XVI-XVII), con autores como Calderón de la Barca o Lope de Vega; pero también a otros como sor Juana Inés de la Cruz o Juan Ruiz de Alarcón, en México, o el inglés William Shakespeare.



Entre los subgéneros del teatro destacan:



La tragedia: obra dramática cuyos protagonistas suelen ser personajes heroicos que son sometidos a grandes tensiones. Normalmente, los hechos desembocan en un fracaso y, muy habitualmente, en la muerte. La finalidad de estas obras es hacer que el espectador reflexione.
El drama o tragicomedia: obra en la que se presentan conflictos humanos representados por personajes de diferentes clases sociales. Aunque alterna lo trágico con lo cómico, su final a veces es trágico.



La comedia: pieza teatral que presenta satírica o humorísticamente los conflictos cotidianos de la gente sencilla. Su final es feliz o desenfadado.



Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS, CANTIDADES Y NÚMEROS ROMANOS

Un reloj con números romanos

Imágen tomada de Google




MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS, CANTIDADES Y NÚMEROS ROMANOS

MAYÚSCULAS:
1. Mayúsculas
Se utilizan en los siguientes casos:
􀁹 Inicio de enumeraciones, escritos, párrafos, oraciones y cartas no
truncadas.
􀁹 Nombres propios
􀁹 Atributos divinos
􀁹 Apodos
􀁹 Títulos de obras

2. Mayúsculas diacríticas:

De acuerdo a Antonio Miguel Saad: “Se llama diacrítica a la letra mayúscula
que sirve para distinguir un nombre propio de un nombre común. Ejemplos:
Academia. Se escribe con mayúscula cuando se refiere a una institución o
corporación: Real Academia Española, Academia de las Bellas Artes; en los
demás casos se escribe con minúsculas: en Semana Santa no hay
academia (junta o reunión de académicos); hoy voy a la academia.


Acta. Cuando designa un documento o título de un libro se escribe con
mayúscula: Acta de la Asamblea Constituyente, Acta de los apóstoles.

Acuerdo. Se escribe con mayúscula cuando denomina un documento o
tratado: el Acuerdo de París, los Acuerdos de Yalta, etc.; en cambio, el
acuerdo de hoy no tuvo consecuencias.

Administración. Se escribe con mayúscula cuando equivale a Gobierno: la
Administración Mexicana, la Administración socialista.

Ballet. Cuando forma parte del nombre de una compañía: el Ballet
Moiseiev: el Ballet Folclórico de Amalia Hernández. En otros casos se
escribe con minúscula: me encanta el ballet; anoche fui al ballet.

Banco. Solo se escribe con mayúscula cuando forma parte de la
denominación de una entidad: Banco de México, Banco Central, Banco de
Londres y México.

Basílica. Siempre de escribirá con minúscula: la basílica de Guadalupe, la
basílica de San Pedro.

Batallón. Cuando se refiere a una corporación se escribe con mayúscula: el
50 Batallón de infantería; en cambio, seis batallones de infantería, un
batallón de esquiadores.

Cámara. Con mayúscula cuando forma parte de la denominación de
organismo: la Cámara Alta, la Cámara de Diputados, la Cámara de los
Comunes, etc.; con minúscula: la cámara mortuoria, una cámara
fotográfica.

Capilla. Se escribe con mayúsculas en los siguientes casos: la Capilla
Sixtina, la Capilla Real, la Capilla Paulina; pero con minúscula: la capilla
menor, la capilla de María, la capilla de los Apóstoles.

Carretera. Sólo de escribe con mayúscula cuando de usa como nombre
propio: la Carretera Nacional, la Carretera del Sol.

Carta. Como denominación de un documento se escribe con mayúscula: la
Carta de los Derechos Humanos, la Carta Magna, la Carta de las Naciones
Unidas.

Colegio. En cuanto al nombre de una entidad o corporación se escribe con
mayúscula: El Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos; pero con
minúsculas: colegio mayor, un colegio, mi hijo va al colegio.


Ejército. En sentido genérico se escribe con minúscula: el ejército, el
ejército mexicano, un ejército, el ejército japonés atacó Pearl Harbor; pero
cuando se usa la palabra como unidad dentro del ejército, y tratándose de
uno concreto, se escribe con mayúscula: el 2º Ejército de Artillería; además,
en los casos siguientes: el Ejército de Tierra, Mar y Aire, el Ejército del
Norte, etc.; también cuando nos referimos a él como institución: una
representación de nuestro Ejército visitará Francia.

Estado. Cuando se refiere a la nación, se escribe con mayúscula, ya sea
en singular o plural: el Estado español, los Estados totalitarios; pero cuando
se trata de una división administrativa en una confederación o federación,
se escribe con minúsculas: estado de Sonora, estado de México, estados
mexicanos.

Facultad. Se escribe con mayúscula en casos como la Facultad de
Ingeniería, la Facultad de Derecho; pero con minúscula una facultad
universitaria, elegir una facultad, tiene facultad para discernir fácilmente.

Fundación. Se escribe con mayúscula cuando forma parte del título de una
entidad o institución: la Fundación Dondé, la Fundación Ford.

Juegos. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de
denominaciones de competiciones mundiales o regionales: los Juegos
Olímpicos, los Juegos Panamericanos, los Juegos Centroamericanos.

Junta. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de la denominación
de una institución, organismo, etc.; las Juntas Federales de Obras
Materiales, la Junta Central, la Junta de Defensa Nacional, la Junta de
Energía Nuclear, etc.; pero con minúscula en los demás casos: celebrar
juntas, junta general ordinario, junta de gobierno de la Universidad X.

Ley. Se escribe con minúscula: la ley Electoral, la ley de Autores, la ley de
Newton, la ley del talión; pero con mayúsculas en los siguientes casos: la
Ley y los profetas, los libros de la Ley, las tablas de la Ley.

Luna. Se escribe con mayúscula cuando claramente se refiere al astro
como tal: la Luna gira en torno a la Tierra, la Luna es satélite de la Tierra, la
Luna recibe la luz del Sol, llegar a la Luna; pero en los demás casos es en
minúscula: a la luz de la luna, mira a la luna, luna nueva, etcétera.

Madre. Aplicado a las religiosas se escribe con minúscula: la madre
superiora, la madre Mercedes; sólo se escribe con mayúscula cuando se
refiere a la Virgen: la Madre de Dios.

Mayor. En el sentido de jefe de comunidad o cuerpo se escribe con
minúscula: el mayor Pérez, el sargento mayor, un mayor del ejército, el
mayor, etc.; pero se escribe con mayúscula en casos como: Osa Mayor,
Santiago el Mayor, Estado Mayor.

Parque. Se escribe con mayúscula cuando designa uno concreto: el
Parque España, el Parque de María Luisa (en Sevilla), el Parque del Retiro
(en Madrid).

Plan. Se escribe con mayúscula cuando se refiere a uno determinado: el
Plan Marshall, el III Plan de Desarrollo, etc.; pero con minúscula: el plan de
Marshall, un plan de desarrollo.

Programa. Se escribe con mayúscula cuando se refiere a uno concreto: el
Programa Apolo; pero con minúscula: el programa, un programa.

Puerta. Se escribe en mayúscula cuando se refiere a un monumento o al
nombre de un lugar: la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, la Puerta de
Carmona, pero en los demás casos se escribe con minúscula: la puerta
mayor de la catedral de Santa Cecilia; una puerta.

Puntos Cardinales. Los nombres de los puntos cardinales se escriben, en
general, con minúscula, pues se trata de nombres genéricos: dirección
norte, ir hacia el norte, el sol se oculta por el poniente; sin embargo, cuando
se aplican como denominación de algo, se convierten en nombres propios
y, por consiguiente, hay que escribirlos con mayúscula: El Ejército del
Norte, Flota del Norte, América del Norte, América del Sur, el Este o el
Oeste (como porciones del mundo, equivalentes a Oriente y Occidente).



Reforma. Se escribe con mayúscula cuando se refiere al movimiento
religioso llevado a cabo por Lutero, Calvino y otros: las Leyes de Reforma,
la Reforma, la guerra de Reforma.

Revolución. Se escribe con mayúsculas: la Revolución francesa, la
Revolución rusa, la Revolución mexicana, la Revolución de octubre; pero se
escribe con minúscula en los casos como éstos: la revolución proletaria, la
revolución inglesa de 1642, la revolución rusa de 1917.

Rey. Se escribe con minúscula: el rey de Bélgica, el rey Balduino; pero con
mayúscula cuando se usa como sobrenombre de un rey: el Rey Sol, el Rey
Sabio, el Rey Prudente, los Reyes Católicos, la Reina Gobernadora.

Salón. Se escribe con mayúscula cuando forma parte del título de una
exposición: el Salón de la Fama, el Salón del Automóvil, el Salón de la
Independencia, el Salón de Otoño; pero con minúscula: el salón principal, el
salón particular, el salón de baile.

Semana. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de un título de una
exposición, congreso, fiesta, etc.: la Semana Santa, la Semana Nacional del
Congreso, la Semana del Libro.

3. Minúsculas:

Se utilizan cuando se trata de:
􀁹 Días de la semana
􀁹 Meses del año
􀁹 Estaciones del año
􀁹 Puntos cardinales
􀁹 El resto de las palabras no comprendidas en el uso de mayúsculas.

C. CANTIDADES:

1. Escritura de cantidades:

Algunas de las principales reglas para la escritura de los números, se listan
continuación:
1.1. Se escribe con una sola palabra:
1.1.1. Del uno al veintinueve.
Ejemplos: diecisiete, veinticinco.
1.1.2. Las decenas.
Ejemplos: diez, veinte, cuarenta.
1.1.3. Las centenas.
Ejemplos: doscientos, trescientos, cuatrocientos.
1.2. Se escriben con palabras separadas el resto de los casos:
Ejemplos: treinta y uno, doscientos cinco.
1.3. En escritos comunes del número uno al nueve se escriben con letra.
Ejemplo: “En el pequeño pueblo había nueve mujeres casadas, ocho
hombres solteros, 37 ancianos y 259 vacas”.

2. Número ordinales:

Se escriben con terminación cimo a partir de “décimo” y con terminación simo,
a partir de “vigésimo”.

3. Números romanos:

La numeración romana se escribe con letras mayúsculas. Este tipo de
numeración es de uso muy frecuente para indicar los tomos de una obra, el orden
de los capítulos o partes de un tratado, la numeración de los siglos, así como los
nombres de reyes, emperadores y papas. La representación es la siguiente:
números... 1 5 10 50 100 500 1000
letras... I V X L C D M

3.1. Reglas para la numeración romana:

Para leer o para escribir una cifra de la forma romana hay que tener en
cuenta estas normas:

3.1.1. Si a continuación de un signo aparece otro igual o menor, el
valor del primer signo se suma con el valor del siguiente.
XX=20 XV=15 XI=11 CX=110

3.1.2. Si delante de una cifra se escribe otra mayor, el valor de la
mayor queda disminuido con el de la menor.
IX=9 XIX=19 XL=40 CD=400

3.1.3. En ningún número se utiliza la misma letra más de tres veces
seguidas. Algunos libros antiguos lo utilizaban con la I y la X (XIIII=14,
XXXXII=42).
XIV=14 XLII=42 CDXLIV=444

3.1.4. La V, la L y la D no pueden escribirse dos veces seguidas ya
que existen otras cifras (X,C y M)que representan esa cifra con el valor duplicado
de las primeras.
VV=X LL=C DD=M

3.1.5. El valor de un número romano se multiplica por mil con una
raya horizontal sobre el mismo. Se multiplicará por tantas veces mil, como rayas
horizontales haya encima.

CXXII CCXVI = 122,216 DCXI CLV CDIV = 611,155,404


3.2. Ejemplos prácticos
1 = I 17 = XVII 68 = LXVIII 399 = CCCXCIX
2 = II 18 = XVIII 69 = LXIX 400 = CD
3 = III 19 = XIX 70 = LXX 449 = CDXLIX
4 = IV 20 = XX 74 = LXXIV 450 = CDL
5 = V 21 = XXI 79 = LXXIX 490 = XD
6 = VI 29 = XXIX 80 = LXXX 499 = XDIX
7 = VII 30 = XXX 88. LXXXVIII 899 = DCCCXCIX
8 = VIII 35 = XXXV 89 = LXXXIX 900 = CM
9 = IX 39 = XXXIX 90 = XC 989 = CMLXXXIX
10 = X 40 = XL 91 = XCI 990 = CMXC
11 = XI 45 = XLV 99 = XCIX 999 = CMXCIX
12 = XII 49 = XLIX 100 = C 1, 567 = MDLXVII
13 = XIII 50 = L 101 = CI 24, 110 = XXIV CX
14 = XIV 51 = LI 109 = CIX 555, 555 = DLV DLV
15 = XV 59 = LIX 124 = CXXIV 12, 122, 261 = XII CXII CCLXI
16 = XVI 60 = LX 149 = CXLIX 151, 401, 916 = CLI CDI CMXVI

viernes, 24 de octubre de 2008

ORTOGRAFÍA BÁSICA

Escribiendo con buena ortografía, imágen tomada de Google.


1. Letras B, V, W:

En la mayor parte de España y en la totalidad de Hispanoamérica, las letras
b, v y a veces la w, representan hoy el mismo fonema labial sonoro, lo que origina
numerosas dudas sobre su escritura. Estas son aún mayores en el caso de las
palabras homófonas, porque en ellas el empleo de una u otra letra diferencia
significados (por ejemplo: baca / vaca). Caso aparte es el de los nombres propios,
en los que el uso arbitrario de b o v parece un resto del trueque de estas letras en
siglos pasados. Así, Balbuena / Valbuena o Tobar / Tovar.
1.1. La letra B:
La letra b siempre representa el fonema labial sonoro de barco, beso, blusa
o abuelo.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra b:
Se escribe b con:

a) Los verbos terminados en -bir. Ejemplos: recibir, escribir, sucumbir.
Excepciones en voces de uso actual: hervir, servir, vivir y sus compuestos.
b) Los verbos terminados en –buir. Ejemplos: contribuir, atribuir, retribuir
c) Los verbos deber, beber, caber, saber y haber.
d) Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban del pretérito
imperfecto de indicativo (copretérito, en la terminología de Andrés Bello) de
los verbos de la primera conjugación. Ejemplos: cantaba, bajabas, amaban.
e) El pretérito imperfecto del indicativo de ir: iba, ibas, etc.
f) Las palabras que empiezan con el elemento compositivo biblio- (“libro”) o por
las sílabas bu-, bur- y bus-. Ejemplos: biblioteca, bula, burla, buscar.
Excepción vudú y sus derivados, además de otras voces caídas en desuso.
g) Las que empiezan por el elemento compositivo bi-, bis-, biz- (“dos” o “dos
veces”). Ejemplos: bipolar, bisnieto, bizcocho
h) Las que contienen el elemento compositivo bio-, -bio (“vida”). Ejemplo:
biografía, biosfera, anaerobio, microbio
i) Las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien o su forma latina
bene. Ejemplos: bienaventurado, bienvenido, beneplácito.
j) Toda palabra en que el fonema labial sonoro precede a otra consonante o
está en el final de la palabra: abdicación, abnegación, absolver, obtener,
obvio, subvenir, amable, brazo, rob, nabab. Excepciones: ovni y algunos
términos desusados.
En las palabras obscuro, subscribir, substancia, substitución, substraer
y sus compuestos y derivados, el grupo bs- se simplifica en s. Ejemplos:
sustancia, sustantivo, oscuro.
k) Las palabras acabadas en -bilidad. Ejemplos: amabilidad, habilidad,
posibilidad. Excepciones: movilidad, civilidad y sus compuestos.
l) Las acabadas en -bundo y -bunda. Ejemplos: tremebundo, vagabundo,
abunda.

1.2. La letra V:
La letra v siempre representa el fonema labial sonoro de vaso, vida, invadir
o cavar.


Notas orientadoras sobre el uso de la letra v:
Se escriben con v:
a) Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema labial
sonoro. Ejemplos: adviento, subvención, obvio.

b) Las palabras que empieza por eva-, eve-, evi- y evo-. Ejemplos: evasión,
eventual, evitar, evolución. Excepciones: ébano y sus derivados, ebionita,
ebonita y eborario
c) Las que empiezan por el elemento compositivo vice-, viz- o vi- (“en lugar de”).
Ejemplo: vicealmirante, vizconde, virrey.
d) Los voces llanas terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -eve, -ivo, -iva.
Ejemplos: esclavo, octava, longevo, nueva, aleve, decisiva, activo.
Excepciones: suabo y mancebo1
e) Los adjetivos llanos de uso general terminados en -viro, -viro, como
decenviro, Elvira, triunviro, y las esdrújulas terminadas en -ívoro, -ívora, como
carnívora, herbívoro, insectívoro. Excepción: víbora.
f) Los verbos acabados en –olver, Ejemplos: absolver, disolver, volver.
g) Los presentes del indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir: voy, ve,
vaya.
h) El pretérito perfecto simple del indicativo (o pretérito, según Bello) y el
pretérito imperfecto (pretérito) y futuro de subjuntivo de los verbos estar,
andar, tener y compuestos. Ejemplos: estuvo, estuviéramos, estuviere;
anduve, desanduvo, desanduviere: tuviste, retuvo, sostuviera, contuviese,
mantuviere.

LA LETRA W:

La letra w puede representar dos fonemas diferentes: el labial sonoro en
palabras como wagneriano y el fonema correspondiente a u en las palabras como
washingtoniano.
La letra w solo se utiliza en palabras de origen germánico como las
siguientes:
a) Determinados nombres propios de origen visigodos. Ejemplos: Wamba,
Witiza.
b) Algunos derivado de nombres propios alemanes. Ejemplos: wagneriano,
weimarés.
c) Algunas palabras de origen inglés. Ejemplo: watt, washingtoniano, whisky
En los dos primeros casos2, la w representa el fonema labial sonoro. En las
palabras de procedencia inglesa3, en cambio, la pronunciación corresponde a la de u.
En palabras totalmente incorporadas al idioma, la grafía w ha sido
reemplazada por v simple: vagón, vals, vatio; o por b: bismuto. En palabras de uso
menos frecuente alternan las dos grafías, como sucede como wolframio/volframio;

1 La palabra mancebo tenía también, antiguamente, un uso adjetivo
2 En alemán, la articulación de w es fricativa labiodental sonora
3 En inglés, la articulación de w es de u semiconsonante

o existen dos variantes, una más próxima a la palabra de origen y otra adaptada,
como wellingtonia/velintonia.

2. Letras C, K, Q, Z; dígrafo CH:

a) El fonema oclusivo velar sordo de casa, queso, kárate se realiza en la
escritura con las siguientes letras: con c ante a, o, u, ante consonante y en
posición final de sílaba y de palabra, como sucede en carta, colegio,
cubierto, clima, actor, vivac; con k ante cualquier vocal, ante consonante y
en posición final de la palabra, como sucede en kárate, kilo, Kremlin,
anorak; con el dígrafo qu ante las vocales e, i, como sucede en queso y
quitar.
b) El fonema fricativo interdental sordo de zapato, cebra, cielo, que se
identifica con el alveolar o dental en zonas de seseo, se realiza en la
escritura con las letras siguientes: con z ante a, o, u, en posición final de
sílaba y de palabra, como sucede en zarpa, zoquete, zueco, diezmo, pez;
con c ante las vocales e, i, como sucede en cero y cima.
Sin embargo, hay abundantes excepciones a la norma general que establece
el uso de la c antes de las vocales e, i: azerbaiyano, azert, chalazión, elzevir,
elzeviriano, elzeverino, enzima (“fermento”), enzimático, enzimología, nazi,
nazismo, razia, zájel, zen, zendal (“grupo indígena mexicano”), zendo, zepelín,
zigurat, zigzag, zigzaguear, zinguizarra, zipizape, ziranda, zis, zas.
Además algunas palabras pueden escribirse indistintamente con c o z, pero se
prefiere la variante escrita con c. Este es el caso por ejemplo, de: bencina /
benzina, cebra / zebra, cenit / zenit, eccema / eczema, etc.




2.1. La letra C:




La letra c puede representar dos fonemas: uno oclusivo velar sordo ante las
vocales a, o, u, ante consonante y en posición final de sílaba o palabra, como
sucede en carta, clima, acné, vivac, y otro fricativo interdental sordo ante las
vocales e, i, como en cebo, cifra. En zonas de seseo, ante e, i, representa el
sonido correspondiente a s.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra c:

a) El grupo -cc. En posición final de sílaba ante el sonido fricativo interdental
sordo, la pronunciación de la letra c tiende a perderse en algunas hablas
dialectales o descuidadas, confluyendo entonces las terminaciones -ción y -
cción, lo que origina errores ortográficos. Por regla general, se escribirá -cc,
cuando en alguna palabra de la familia léxica aparezca el grupo -ct. Ejemplos:

adicción (por relación con adicto), reducción (con reducto), dirección (con
director). Hay sin embargo, palabras que se escriben -cc, a pesar de no tener
ninguna palabra de su familia léxica con el grupo -ct. Ejemplos: succión,
cocción, confección, fricción, etc. Otras muchas palabras de este grupo, que no
tienen -ct, sino -t en su familia léxica, se escriben con una sola c. Ejemplos:
discreción (por relación con discreto), secreción (con secreto), relación (con
relato), etc.
b) Se escriben con c las palabras que tienen el sonido oclusivo velar sordo de
cama y cosa a final de palabra. Ejemplos: frac, vivac, cinc. Excepciones:
amok, anorak, bock, yak, cok, cuark o quark y volapuk.

2.2. La letra K:

La letra k siempre representa el fonema oclusivo velar sordo de kilómetro.
Se escriben con k palabras procedentes de otras lenguas en las que se ha
intentado respetar la ortografía originaria. Ejemplos: káiser, kermés, kiwi, kurdo.
Muchas de ellas pueden escribirse con qu o c, como quérmes o curdo.

2.3. La letra Q:

La letra q aparece agrupada siempre con la letra u, que entonces no suena
ante e, i. El grupo que forman representa el fonema oclusivo velar sordo de queso
y quizás. Se escriben con qu:
a) Las palabras en que el fonema mencionado precede a las vocales e, i.
Ejemplos: esquela, aquí, quiste. De ahí que las formas de un amplio grupo
de verbos cuyos infinitivos terminan en -car cambien c por qu en el pretérito
perfecto simple y en el presente de subjuntivo. Ejemplos: remolque (de
remolcar), ataquemos (de atacar).
b) Algunas voces científicas y palabras y locuciones latinas en que este grupo
de letras precede un sonido oclusivo velar sordo a las vocales a y o. En
estos casos, la u si se pronuncia4. Ejemplos: quark, quáter, a quo, quórum.

2.4. La letra Z:
La letra z representa el fonema fricativo interdental sordo ante las vocales
a, o, u y en posición final de sílaba o de palabra, como sucede en zanahoria, rezo,
sumo, hazmerreír, paz. Además, en algunas palabras precede, representando el
mismo fonema, a las vocales e, i, como es el caso de zéjel, zinc. En zonas de
seseo representa el sonido correspondiente a s.

4 También se suele pronunciar ante e o i en locuciones latinas recogidas por el Diccionario de la Academia,
como ad quem, in utroque jure o quid pro quo.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra z:

a) Se escriben con -zc- la primera persona del singular del presente de indicativo
y todo el presente de subjuntivo de los verbos irregulares terminado en -acer
(meno hacer y sus derivados), -ecer, -ocer (menos cocer y sus derivados) y -
ucir. Ejemplos: nazco, abastezco, reconozcamos, produzca.
b) Se escriben con -z final las palabras cuyo plural termina en -ces. Ejemplos:
vejez / vejeces, luz / luces, lombriz / lombrices.

2.5. El dígrafo CH:

El dígrafo ch representa el fonema africado palatal sordo presente en
achaque, noche, choza, chuzo.

4. Las letras G, J:

El fonema velar sonoro que se representa por medio de la letra g ante las
vocales a, o, u, como en gamo, golosina o guasa; en posición final de sílaba, como
en digno; y agrupado con otra consonante, como en gritar, glacial o gnomo. El
dígrafo gu representa el mismo fonema ante e, i, como en guerra, guitarra.
Cuando la g y la u han de tener sonidos independientes ante e, i, es forzoso que la
u lleve diéresis. Ejemplos: antigüedad, desagüe, lingüístico.
El fonema fricativo velar sordo se representa por j ante cualquier vocal,
como en jarra, jeta, jirón, joya, júbilo, y por g ente e, i, como en gente, girar.

3.1. La letra G:

Representa la g dos fonemas: uno velar sonoro ante las vocales a, o, u y
ante consonante, como en gamo, gloria, magno, y otro velar sordo ante las
vocales e, i, como gerundio, gimnasia.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra g:

Se escriben con g:
a) Las palabras en que el fonema velar sonoro precede a cualquier consonante,
pertenezca o no a la misma sílaba. Ejemplos: glacial, grito, dogmático,
impregnar, maligno, repugnancia.
b) Las palabras que empiezan con gest-. Ejemplos: gesta, gestación, gestor.
c) Las que empiezan por el elemento compositivo geo- (“tierra”). Ejemplos:
geógrafo, geometría, geodesia.

d) Las que terminan en -gélico, - genario, -géneo, -génico, -genio, -génito, -
gesimal, -gésimo y -gético. Ejemplos: angélico, sexagenario, homogéneo,
fotogénico, ingenio, primogénito, cuadragesimal, vigésimo, apologético.
e) Las que terminan en -giénico, -ginal, -gíneo, -ginoso (excepto aguajinoso).
Ejemplos: higiénico, original, virgíneo, ferruginoso.
f) Las que terminan en -gia, -gio -gión, -gional, -gionario, -gioso y -gírico.
Ejemplos: magia, regia, frigia, liturgia, litigio, religión, regional, legionario,
prodigioso, panegírico. Excepciones: las voces que terminan en -plejía o -plejia
(apoplejía, paraplejia…) y ejión.
g) Las que terminan en -gente y -gencia. Ejemplos: vigente, exigente, regencia.
Excepción: majencia.
h) Las que terminan en -ígeno, -ígena, -ígero, -ígera. Ejemplos: indígena,
oxígeno, alígera, belígero.
i) Las que terminan en -logia, -gogia o -gogía. Ejemplos: teología, demagogia,
pedagogía.
j) Las que terminan en el elemento compositivo -algia (“dolor”). Ejemplos:
neuralgia, gastralgia, cefalgia.
k) Los verbos terminados en -igerar, -ger y -gir (morigerar, proteger, fingir) y las
correspondientes formas de conjugación, excepto en el caso de los sonidos ja,
jo, que nunca se pueden representar con g: protege, fingia, pero proteja, finjo.
Existen algunas excepciones, como tejer, crujir y sus derivados.

3.2. La letra J:

La letra j representa el fonema fricativo velar sordo ante cualquier vocal o
en final de palabra. Ejemplos: jamón, jeta, jirafa, jove, junio, reloj, boj, carcaj.
Notas orientadoras sobre el uso de la j:

Se escribe con j:
a) Las palabras derivadas de voces que tienen j ante las vocales a, o, u. Así,
cajero, cajita (de caja); lisonjear (de lisonja); cojear (de cojo); ojear (de ojo);
rojear, rojizo (de rojo).
b) Las voces de uso actual que terminan en -aje, -eje. Ejemplos: coraje, hereje,
garaje. Excepciones: ambages, enálage, hipálage.
c) Las que acaban en -jería. Ejemplos: cerrajería, consejería, extranjería.
d) Las formas verbales de los infinitivos que terminan en -jar. Ejemplos: trabaje,
trabajemos (de trabajar); empuje (de empujar). También las de los pocos
verbos terminados en -jer y -jir, como cruje (de crujir); teje (de tejer).
e) Los verbos terminados en -jear, así como sus correspondientes formas
verbales. Ejemplos: canjear, homenajear, cojear. Excepción: aspergear.
f) El pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo de
los verbos traer, decir y sus derivados, y de los verbos terminados en -ducir.
Ejemplos: traje (de traer); dije, dijera (de decir); predijéramos (de predecir);
adujera, adujeren (de aducir)

5. La letra H:

Esta letra, que puede preceder a todas las vocales5, no representa hoy
sonido alguno en nuestro idioma6. Esto origina problemas ortográficos para
distinguir qué palabras han de llevar h y cuáles no; los problemas son mayores
cuando la grafía sirve para distinguir significados, como en los homófonos: hojear /
ojear, honda / onda, hecho / echo, etc.
Notas orientadoras sobre el uso de la letra h.

Se escriben con h:

a) Las formas de los verbos haber, hacer, hallar, hablar, habitar. Ejemplos: haga,
hallemos, hablará.
b) Como ya se advirtió, los compuestos y derivados de los vocablos que tengan
esta letra. Ejemplos gentilhombre, compuesto de hombre; herbáceo, derivado
de hierba.
Acción e ilación se escriben sin h porque ni la primera viene de hacer, no la
segunda de hilo o hilar. Acción era actio en latín, y proviene del supino actum,
e ilación es la illatio latina, también procede del supino illatum.
Las palabras oquedad, orfandad, orfanato, osamenta, osario, óseo, oval,
óvalo, ovario, oscense, oler, etc. se escriben sin h porque no la tienen en su
origen. Hueco, huérfano, hueso, huevo, Huesca, huela, la llevan por comenzar
con diptongo ue, según la regla ortográfica siguiente7.
c) Las palabras de uso actual que empiezan por los diptongos ia, ie, ur y ui.
Ejemplos; hiato, hiena, huele, huidizo. Excepción: iatrogénico.
Se escribe h intercalada en palabras que llevan el diptongo ue precedido de
una vocal. Ejemplos: cacahuate, vihuela, aldehuela. Excepción: grauero.
Algunas palabras que comienzan por hue- o por hui- pueden escribirse
también como güe- y güi- respectivamente. Es el caso de huemul, huero,
huillín, huipil, huiro, huisquil y huisquilar, escritas también güemul, güero,
güillín, güipil, güiro, güisquil y güisquilar.
5 Hay unas pocas palabras de origen extranjero que llevan h ante consonante son ohm y sus derivados, y
brahmán y los suyos
6 Se ha perdido la aspiración con que antiguamente se pronunciaba la h procedente de la f latina; esta
aspiración aún se conserva como rasgo dialectal en Andalucía, Extremadura, Canarias y otras zonas de
España y América. Los poetas de nuestro Siglo de Oro tuvieron muchas veces en cuenta la h aspirada en sus
composiciones métricas, y gran número de versos suyos, leídos sin aspiración, tendrían una sílaba menos;
así, por ejemplo, este de Gracilaso de la Vega: “por donde no hallaba / sino memorias llenas d`alegria”
(Égloga I)
7 Juan Valdés (c 1499.-1541) empleaba esta h para evitar pronunciaciones como güevo, güerto, o güeso, que
a él le resultaban ofensivas. Por otra parte, los impresores adoptaron la costumbre de poner h delante de
vocal con el fin de indicar que la u con que entonces se representaba el fonema vocálico correspondiente a u
como el labial correspondiente a b debía pronunciarse como vocal en tales palabras. Según esto, y ante la
utilización indistinta de u y v como consonantes o como vocales, una palabra como huevo podía escribirse
uevo o veuo, y confundirse con uevo (de beber)

d) Las palabras que empiezan por los elementos compositivos8 hecto- (“cien”) —
distinto de ecto- (“por fuera”)—, helio (“sol”), hema-, hemato-, hemo- (“sangre”),
hemi- (“medio, mitad”), hepta- (“siete”), hetero- (“otro”), hidra-, hidro- (“agua”),
higro- (“humedad”), hiper- (“superioridad” o ”exceso”), hipo- (“debajo de”o
“escasez de”), holo- (“todo”), homeo- (“semejante” o “parecido”), homo-
(“igual”). Ejemplos: hectómetro, heliocéntrico, hematoma, hemiciclo,
hemoglobina, heptaedro, heterosexual, hidráulico, hidrógeno, higrómetro,
hipérbole, hipócrita, halografía, homeopatía, homógrafo.
e) Algunas interjecciones. Ejemplos: hala, bah, eh.
f) Por regla general, las palabras que empiezan por histo-, hosp-, hum-, horm-,
hern-, holg- y hog-. Ejemplos: histología, hospital, humedad, hormiga, hermano,
hernia, holgado, hogar.

6. Las letras I, Y, LL:

El fonema vocálico i puede ser representado por las letras i e y. A diferencia
de i, que solo representa el fonema vocálico de idea y el de cielo o caiga, la letra y
representa también el fonema palatal sonoro de yema.
En la pronunciación yeísta, la letra ll, que representa el fonema lateral
palatal de llave, se articula con la misma pronunciación que la letra y, es decir,
como el fonema palatal sonoro de yunque. De manera que las personas yeístas
pronuncian igual halla y haya. Esto explica las dificultades que ofrece la escritura
de las palabras que contienen alguna de estas letras.

5.1. Las letras Y:

La letra y9 puede representar dos fonemas distintos: uno equivalente al
representado por la letra i en palabras como muy, estoy o y; otro consonántico, el
fonema palatal sonoro, en palabras como reyes, cayado, hoyo.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra y:
Se escriben con y:
a) Las palabras que terminan con el sonido correspondiente a i precedido de una
vocal con la que forma diptongo, o de dos con las que forman un triptongo.
Ejemplos: ay, estoy, verdegay, Bombay, buey, ley, rey, convoy, soy, Godoy,
muy, Uruguay, Garay, etc. Hay algunas excepciones, como saharaui o
bonsái10.
8 Todos los elementos compositivos ahora enumerados proceden del griego y tienen el espíritu áspero en la
lengua de origen
9 Era costumbre antigua empelar en lo manuscrito como letra inicial la Y mayúscula en vez de la I. No se
escriben ya Ygnacio, Ysabel, sino Ignacio, Isabel
10 En algunos países, manteniendo la antigua ortografía castellana, se escriben con y palabras de origen
amerindio como ayllu, guaycurú, etc.

b) La conjunción copulativa y. Ejemplos: Juan y María; cielo y tierra; este y aquel.
Esta conjunción toma la forma de e ante la palabra que empiece por el fonema
vocálico correspondiente a i (ciencia e historia; catedrales e iglesias), salvo si esa
i forma diptongo (cobre y hierro; estratosfera y ionosfera).
c) Las palabras que tienen sonido palatal sonoro ante vocal, y especialmente:
1. Cuando sigue a los prefijos ad-, dis- y sub-. Ejemplos: adyacente,
disyuntivo, subyacer.
2. Algunas formas de los verbos caer, raer, creer, leer, poseer, proveer,
sobreseer, y de los verbos acabados en -oír y -uir. Ejemplos: cayeran,
leyendo, oyó, concluyó, atribuyera.
3. Las palabras que contienen la sílaba -yec. Ejemplos: abyecto, proyección,
inyectar.
4. Los plurales de los nombres que terminan en y en singular (rey / reyes)11
5. El gerundio del verbo ir: yendo.

5.2. La letra I:

La letra i representa el fonema vocálico cerrado y anterior cualquiera que
sea la posición que tenga en la palabra (inicial, medial, o final), ya formando
sílabas por sí misma, ya acompañada de consonante y formando parte de un
diptongo. Ejemplos: ibero, infame, rico marroquí, viaje, bien.

5.3. El dígrafo LL:

El dígrafo ll representa el fonema lateral palatal de valla, calle, allí, caballo,
Illescas.

Notas orientadoras sobre el uso del dígrafo ll:

Se escriben con ll:
a) Las palabras de uso general en -illa e -illo. Ejemplos: mesilla, cigarrillo, costilla.
b) La mayor parte de los verbos terminados en -illar, -ullar y -ullir. Ejemplos:
abarquillar, apabullar, bullir.

6. La letra M:
La letra m representa el fonema nasal labial de maleta o ambiguo.
11 Aunque una palabra de reciente introducción se tiende a formar el plural cambiando la y en i y añadiendo
una s. Ejemplos: jersey /jerséis; samuray / samuráis. Hay caso de vacilación como el de noray, que admite
ambos plurales: noráis o norayes
Notas orientadoras sobre el uso de la letra m
Se escribe m:
a) Antes de b y p. Ejemplos: ambiguo, imperio, campo. En cambio, se escribe
siempre n antes de v. Ejemplos: envío, invitar, anverso.
b) A principio de palabra, cuando precede inmediatamente a la n. Ejemplos:
mnemónica, mnemotécnica, mnemotécnico. En tales palabras puede
simplificarse la grafía y escribirse nemotecnia, nemónica, nemotécnico.
c) Al finalizar la palabra, en algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplos: zum,
álbum, currículum, auditórium.

7. La letra Ñ:

La letra ñ representa el fonema nasal palatal de año, España o ñandú.
8. La letra P:

La letra p representa el fonema oclusivo labial sordo de pulso.
En posición inicial de palabra, conforme al uso de las lenguas modernas de
cultura, es recomendable la conservación del grupo ps-. Ejemplos: psicología,
psitacismo, psicosis. Excepciones: las palabras que contienen el elemento
compositivo seudo-, preferido a pseudo-. Ejemplos: seudónimo, sudópodo.
De manera análoga, se recomienda conservar el grupo –pt en palabras
como séptimo, septiembre, etc.

9. La letra R y el dígrafo RR:

La letra r puede representar, según la posición en la que aparezca, el
fonema vibrante simple de donaire y el múltiple de rosa. El dígrafo rr, escrito
siempre entre vocales, solo representa el fonema vibrante múltiple de corro.
9.1. La letra R:

La letra r puede representar dos fonemas distintos, dependiendo de la posición
en que aparezca: el fonema vibrante simple de aro, cercar y traje en posición
intervocálica, en final de sílaba y en los grupos consonánticos br, cr, dr, fr, gr, kr, pr y
tr; y en el fonema vibrante múltiple de rosa y honra en posición inicial de palabra y
después de una consonante que no pertenezca a la misma sílaba.

La r detrás de los prefijos ab-, sub- y post-12 pertenece a una sílaba distinta, y
el sonido que representa es múltiple. Ejemplos: abrogar, subrogar, subrayar,
postromático.
Notas orientadoras sobre el uso de la letra r:
Se escriben con r:
a) Todas las palabras que tienen el sonido vibrante simple en posición
intervocálica o después de b, c, d, f, g, k, p y t. Ejemplos: cara, pereza, brazo,
cromo, drama, fresa, grande, krausismo, prado, tramo.
b) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición inicial de
palabra. Ejemplos; razón, regla, risco, rosa, rumor.
c) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple detrás de cualquier otra
consonante que pertenezca a sílaba distinta. Ejemplos: alrededor, malrotar,
honra, rumrum, israelita.
d) Las palabras que tienen el sonido vibrante en final de sílaba. Ejemplos:
arpegio, perla, olivar, amor.
9.2. El dígrafo RR:

El dígrafo rr solo aparece escrito entre vocales y siempre representa el
fonema vibrante múltiple de carro y perro.
Notas orientadoras sobre el uso del dígrafo rr:

Se escriben con rr:
a) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición intervocálica.
Ejemplos: parra, cerro, barra, cerrojo, arrullo.
b) Las palabras compuestas cuyo segundo formante comienza por r, de manera
que el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica. Ejemplos:
andarríos, contrarréplica, prorrata, vicerrector.
10. La letra T:

La letra t representa el fonema oclusivo dental sordo de tomate.
La t del prefijo de origen latino post- se conserva en voces como postdata, o
postoperatorio.
11. La letra X:

La letra x representa sonidos diferentes según la posición que tenga en la palabra.
12 Para algunas personas, la r detrás de los prefijos ab- y sub- sí forma con la b grupo consonántico, y por
tanto el sonido que representa es simple.
En posición intervocálica o en el final de la palabra, representa el grupo
consonántico ks13 (o gs en pronunciación relajada). Ejemplos: examen, exhibir,
relax. En cambio, en posición inicial de palabra la pronunciación más frecuente es
la de s, y en posición final de sílaba puede ser, en distintas regiones y según las
consonantes que sigan s o ks (gs). Ejemplos: xilófono, excelente, excavar,
exportar, exterior, exofiliante. La reducción a s de la pronunciación de x suele
originar dudas ortográficas.
En la Edad Media, la x representaba también el fonema fricativo palatal
sordo de dixo, que a partir del siglo XVI evolucionaría hacia el fonema fricativo
velar sordo de dijo. Algunos restos de esta grafía se encuentran en topónimos
como México, Oaxaca, Texas y sus derivados (mexicano, oaxaqueño, texano…) y
en algunos apellidos como Ximénez y Mexía. La pronunciación de esta x, en esas
y otras palabras, es fricativa velar sorda, es decir suena como j; constituye, por
tanto, un error ortológico articularla como ks14.

Notas orientadoras sobre el uso de la letra x:
Se escribe con x:
a) Las palabras que comienzan por lo elementos compositivos xeno-
(“extranjero”), xero- (“seco, árido”) y xilo- (“madera”). Ejemplos: xenofobia,
xerocopia, xilófago.
b) Las palabras que empiezan por la palabra ex- seguida del grupo -pr-. Ejemplo:
expresar, exprimir.
c) Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex- seguida del grupo -pl-.
Ejemplos: explanada, explicar, explorar. No se ajustan a esta tendencia
esplendor y sus derivados, así como espliego, esplín, esplenio, esplénico y
otras voces.
d) Las palabras que empiezan por los prefijos ex- (“fuera, más allá” o “privación”)
y extra- (“fuera de”). Ejemplo: excarcelar, exánime, extramuros, extracorpóreo.
12. Peculiaridades de las voces de otras lenguas y de los
nombres propios:
Las voces de otros idiomas no adaptadas al español y utilizadas en nuestra
lengua respetarán su ortografía original. En la escritura, es conveniente
13 Que también se representa con cs en las palabras facsímil, facsimilar, facsímile, fucsia, fucsina, macsura y
telefacsímil
14 En cuanto a las variantes escritas con j (Méjico, mejicano…), se recomienda restringir su uso en atención a
la tradición ortográfica del país americano.
Recordemos, por otra parte, que en México, además, la letra x sigue representando el fonema fricativo palatal
sordo en Xola, Mixcoac y otras palabras de origen azteca o maya. También puede conservarse esta
pronunciación arcaizante en apellidos citados arriba. Por el contrario, en el topónimo Xochimilco la x se
pronuncia como s.
distinguirlas mediante el uso de procedimientos gráficos como comillas, la letra
cursiva, etc. Ejemplos: affaire, lady, whisky.
Los nombres propios de otras lenguas no hispanizadas se escriben como
en la lengua originaria – no es necesario distinguirlos gráficamente —, y tampoco
están sujetos a las reglas de la ortografía española. Ejemplos: Washington, Perth,
Botticelli, etc.
Las palabras de origen extranjero adaptadas a la pronunciación y a la grafía
española desde fecha más o menos antigua deben seguir todas las reglas
ortográficas. Ejemplos: Basilea, brandi, Burdeos, chalé, Londres.
Por otra parte, ciertos nombres propios españoles, el influjo de tradiciones
peculiares, la propia evolución fonético – histórica o el trueque de letras en siglos
pasados (como b/v, j/g/x, y/i o c/z) Ejemplos: Balbuena, Rivera, Mexia, Ximénez o
Jiménez, Ybarra, Zelaya, etc. (junto a los más habituales Valbuena, Ribera, Mejía,
Jiménez, Ibarra o Celaya).






Tomado de Cenidet

viernes, 17 de octubre de 2008

LA NARRACIÓN



Portada de uno de los famosos cuentos del escritor inglés Charles Dikens

Constantemente contamos o nos cuentan historias, episodios o sucesos reales, pues necesitamos enterarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor o lo que sucede en el mundo; pero también nos encanta escuchar o leer historias inventadas: cuentos, leyendas, novelas... Para todo ello utilizamos la narración.



¿QUÉ ES UNA NARRACIÓN?



Una narración es un relato de algo real o ficticio, contado de forma que resulte creíble.
Se pueden narrar historias o sucesos utilizando medios muy distintos: de forma oral o escrita, mediante gestos, a partir de dibujos, con fotografías, fotogramas de películas...



¿CUÁNDO UTILIZAMOS LAS NARRACIONES?





Utilizamos la narración cuando:
Contamos a alguien lo que pensamos, hacemos, sentimos o hemos presenciado.
Referimos los sucesos históricos de un país o de una época.
Damos noticia de lo que sucede o ha sucedido en el mundo, a través de los medios de comunicación.
Contamos un cuento, una fábula, una novela, una película, un chiste, etc.



CARACTERÍSTICAS DE LAS NARRACIONES:



Toda narración cuenta una historia, estructurada en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace.
En el planteamiento se expone:
quién o quiénes son los personajes que intervienen en la historia o suceso;
dónde se desarrolla;
cuándo ha ocurrido;
qué ha pasado.
En el nudo o desarrollo se explica más extensamente la trama de lo ocurrido, es decir, cómo y por qué ha sucedido.
El desenlace muestra el final de la historia o la conclusión.



En las narraciones siempre hay un narrador, que es el encargado de:



Contar los hechos, en primera, segunda o tercera persona verbal, pues el narrador puede ser un personaje de la historia o un testigo de esta.
Decidir el orden del relato: desde el principio hasta el final, empezando por la mitad de lo narrado o comenzando por el final, como en las novelas policíacas.
Definir a los personajes por su aspecto físico, carácter, actuación o las relaciones que entabla con los demás.
Decidir el ritmo, rápido o lento, de la narración.
Precisar el lugar y el tiempo de la historia.



Contamos un cuento, una fábula, una novela, una película, un chiste, etc., y también... una leyenda. El siguiente fragmento pertenece a El monte de las ánimas, una de las famosas leyendas del escritor español del siglo XIX Gustavo Adolfo Bécquer. Quizá, después de leerlo, sientas curiosidad por saber qué es lo que en ella se narra:



Así pasó una hora, dos, la noche, un siglo, porque la noche aquella pareció eterna a Beatriz. Al fin despuntó la aurora; vuelta de su temor, entreabrió los ojos a los primeros rayos de la luz. Después de una noche de insomnio y de terrores, ¡es tan hermosa la luz clara y blanca del día! Separó las cortinas de seda del lecho, ya se disponía a reírse de sus temores pasados, cuando de repente un sudor frío cubrió su cuerpo, sus ojos se desencajaron y una palidez mortal descoloró sus mejillas; sobre un reclinatorio había visto, sangrienta y desgarrada, la banda azul que perdiera en el monte, la banda azul que fue a buscar Alonso.



TIPOS DE NARRACIONES



Las narraciones pueden ser:



Literarias: novela, cuento, leyenda, fábula, poema épico, romance, etc.
No literarias: basadas en sucesos reales, noticias periodísticas, crónicas de reinados, informes, anécdotas, etc.
Gráficas: cómic, tebeo, chiste...



RECURSOS ESTILÍSTICOS DE LAS NARRACIONES



En la narración se utilizan mucho los verbos que indican acción o proceso, generalmente, en tercera persona del pretérito indefinido (vivió, corrió, se apresuró...) o del presente (habla, posee, trabaja...).
Apenas existen adjetivos calificativos porque retardan la acción.
Abundan las indicaciones temporales y locales: en aquel tiempo, muy cerca de allí...
El narrador intenta captar y mantener la atención del oyente o lector con fórmulas lingüísticas, apelaciones, interrogaciones, etc.: pero... ¿qué sería de ellos?; se preguntará el lector...
En una misma narración se pueden utilizar uno o varios puntos de vista desde los que se narren los hechos.
Es muy habitual intentar embellecer el relato con figuras retóricas y literarias.



¿CÓMO SE HACE UNA NARRACIÓN?



Para que una narración desempeñe bien su función, antes de escribirla, es imprescindible:
Determinar lo que se quiere contar, seleccionando solo lo relevante para no hacer pesado el relato.
Decidir entre la primera, la segunda o la tercera persona narrativa.
Disponer el orden en que se va a escribir o contar la historia.
Elegir los recursos lingüísticos o literarios, así como el tono que se va a utilizar para presentar los hechos, los personajes e incluso la misma historia.
Tomado de Encarta

miércoles, 15 de octubre de 2008

NOCIONES ORTOGRÁFICAS GENERALES

Rufino José Cuervo, Filólogo y Humanista.
Oleo de Francisco A. Cano, Biblioteca Nacional
de Colombia


ACENTUACIÓN:




1. El alfabeto:




Las 28 letras de que consta el alfabeto se dividen en consonantes y
vocales. Las consonantes no pueden pronunciarse solas, necesitan la ayuda de
las vocales; por su parte, las vocales pueden pronunciarse solas y a veces forman
grupos entre ellas mismas, sin la necesidad de las consonantes.




Las vocales se dividen en fuertes (a, e, o) y débiles (i, u, y: la y se toma
como vocal cuando está sola o al final de una palabra).




2. Diptongos:




Se llama así a la reunión de dos vocales que se pronuncian en una sola
emisión de voz. Los diptongos que son catorce en total, se pueden formar de la
siguiente manera:




FUERTE + DÉBIL DÉBIL + FUERTE DÉBIL + DÉBIL
AI → cai-ga, bai-le IA → via-je, Fran-cia IU → triun-fo, ciu-dad
EI → seis, pei-ne, ley IE → pie- za, tie-nes UI → cui-da-do, hui-da
OI → oi-go, voy IO → Dios, o-dio
AU → cau-sa UA → cual, a-gua
EU → feu-do, Eu-ro-pa UE → sue-lo, jue-go
OU → Sou-za UO → ar-duo, cuo-ta
La fuerza de la voz recae
en la primera vocal
Fuerte.




Débil
La fuerza de la voz recae
en la segunda vocal
Fuerte.




Débil
La fuerza de la voz recae
en la segunda vocal.
Débil.
Débil




La h colocada entre dos vocales diptongables, no impide la formación del
diptongo, como en los siguientes casos:
Rehu-sar, prohi-bir.




El diptongo se destruye si existe la:
• Unión de dos vocales fuertes:
Ejemplos: Ma-es-tro, a-é-reo, pro-ve-e, con-tem-po-rá-ne-a.
• Unión de una vocal fuerte y una débil con acento:
Ejemplos: pa-ís, dú-o, con-ti-nú-o.




3. Triptongos:




Se les llama así a la reunión de tres vocales que se pronuncian en una sola
emisión de voz. Para que se forme un triptongo es necesario que se reúnan dos
vocales débiles y una fuerte, acentuada, y que estén colocadas así:
* vocal débil +vocal fuerte + vocal débil
Ej.: Cuau-tla
Los triptongos son inseparables y son ocho en total:
iai 􀀀 en-viáis uai 􀀀 li-cuáis, Uru-guay
iau􀀀 miau uau 􀀀 Cuau-tla
iei 􀀀 por-fiéis uei 􀀀 li-cuéis, buey
ieu􀀀 ha-liéu-ti-ca ioi 􀀀 hioi-des
La excepción de esta regla es cuando unas de las vocales débiles se acentúan:
Ej.: i-rí-ais, cre-í-ais




4. Las sílabas:




Se llama sílaba al conjunto de letras que se pronuncian en una sola emisión
de voz. Dependiendo de su número y de sílabas, las palabras pueden ser: 1) Con
una vocal, monosílabas, 2) Con dos, bisílabas, 3) Con tres, trisílabas, y 4) Con
cuatro en adelante, polisílabas.

Las sílabas dentro de cada palabra, se cuentan de derecha a izquierda:
Con el objeto de dividir correctamente las palabras, es aconsejable recordar que:




4.1. Una consonante entre dos vocales, va con la última. Ejemplo: a-ma
4.2. Las consonantes dobles (ch, ll, rr) no se separan y siempre
pertenecen a la misma sílaba. Ejemplo: me-cha, ca-ba-llo, ca-rro
4.3. La sílaba des no se descompone. Ejemplo: des-ba-ra-tar
4.4. Lo mismo ocurre con las sílabas nos y vos. Ejemplo: nos-o- tros,
vos- o –tros




5. Hiatos:




Un hiato es la secuencia de dos vocales que no se pronuncian dentro de
una misma sílaba, sino que forman parte de sílabas consecutivas. Ejemplos: te - a
– tro, a – é – re – e, vi – gí – a, ve – o, sa – lí – as.
A efectos ortográficos, existen tres clases de hiatos, según el tipo de
vocales que están en contacto:




a) Combinación de dos vocales iguales. Ejemplos: Saavedra, dehesa, chiita,
campoo, duunviro.
b) Vocal abierta + vocal abierta distintas. Ejemplos: caen, ahogo, teatro,
meollo, héroe, coartada.
Aunque desde el punto de vista fonético el conjunto de dos vocales iguales o
de dos vocales abiertas distintas se puede pronunciar como un diptongo más o
menos consolidado, en lo que respecta a las reglas de acentuación gráfica
siempre se trata de hiato.
c) Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o viceversa. Ejemplos: caímos,
día, aúllan, púa, líe, reúnen.
5.1. Acentuación gráfica de los hitos formados por dos vocales
iguales o por vocal abierta + vocal abierta.




Las palabras que contienen este tipo de hiatos siguen las reglas generales
de la acentuación gráfica de las palabra aguas, llanas y esdrújulas, tanto si alguna
de las vocales es tónica como si ambas son átonas. Ejemplos en los que una de
las dos vocales es tónicas: caótico, bacalao, aldea, Jaén, toalla, león, toalla, poeta,
zoólogo, poseer. Ejemplos en los que las dos vocales son átonas: acreedor,
traerán, coordinar, línea, acarreador, arbóreo.




5.2. Acentuación gráfica de los hiatos formados por vocal
abierta átona + vocal cerrada tónica o vocal cerrada
tónica + vocal abierta átona.




Todas las palabras con este tipo de hiatos llevan tilde, independientemente
de que lo exijan o no las reglas generales de la acentuación ortográfica. Ejemplos:
país, caía, raíz, Caín, reír, increíble, reía, oír, heroína, baúl, ataúd, desvarío, día,
píe, sonríe, mío, río, insinúan, acentúo, elegíaco.




La h intercalada entre vocales no implica que estas formen un hiato.
Tampoco impide que el hiato con h intercalada lleve tilde si es preciso. Ejemplos:
vahído, ahínco, búho, rehúso, ahúman, vehículo, turbohélice.




6. Tipos de acentos:




Se llama acento a la mayor elevación de voz, que recae en una sílaba al
pronunciar una palabra. El acento puede ser prosódico, ortográfico, diacrítico, y
enfático.




6.1 . Acento prosódico:




Es el que va en todas las palabras por el hecho natural de pronunciarlas.
Según el acento prosódico, las palabras se dividen en:




6.1.1. Agudas
Aquellas que llevan el acento prosódico en la última sílaba (ven-cer)
6.1.2. Graves
Aquellas que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba (me-sa)
6.1.3. Esdrújulas
Aquellas que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba (médico)
6.1.4. Sobreesdrújulas
Aquellas que llevan el acento prosódico antes de la antepenúltima sílaba
(pá-ga-me-lo).
6.2. Acento ortográfico
Es el que se representa con una tilde ( ´ ), es decir que se escribe. Esto
sucede en los siguientes casos:
o Palabras agudas terminadas en n, s o vocal (corazón, compás,
café)
o Palabras graves que no terminen en n, s, o vocal (versátil, túnel,
azúcar)
o Todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas (médico,
exámenes, permítemelo)
6.3. Acento diacrítico
Aunque las palabras de una sola sílaba no se acentúan, porque
lógicamente el acento prosódico cae en la última sílaba que tienen, se deben
acentuar con el llamado acento diacrítico cuando deben distinguirse de otras de
igual escritura, pero diferente significado y función.
También existen otras palabras que llevan este tipo de acento. Ejemplos:
más (adverbio de cantidad)
mas (conjunción)
él (pronombre personal)
el (artículo)
sí (afirmativo)
si (condicional)
sé (flexión de ser y/o saber)
se (reflexivo)
aún (adverbio)
aun (conjunción)
té (planta aromática)
te (pronombre)
dé (flexión de dar)
de (preposición)
éste (pronombre)
este (adjetivo demostrativo)
sólo (adverbio)
solo (adjetivo)
mí (pronombre)
mi (adjetivo posesivo)
tú (pronombre)
tu (adjetivo posesivo)
Interrogativo Relativo
¿por qué? porque
¿qué? que
¿quién? quien
¿cuál? cual
¿cuándo? cuando
¿dónde? donde
¿cómo? como
¿cuánto? cuanto
Ejemplo:
“- He reñido con un hostelero
- ¿Por qué? ¿Dónde? ¿cuándo? ¿cómo?
- Porque donde cuando como me sirven mal, me desespero”
IRIARTE




6.4. Acento enfático:




En ciertas construcciones, algunos adjetivos, pronombres y adverbios
adquieren un valor expresivo destacable y se pronuncian con énfasis o fuerza
particular. Para indicarlo, en esos casos se acentúan ortográficamente aunque no
corresponda por reglas. Ejemplo:
Que (sin tilde) es pronombre (“el cual): Seguí el consejo que me dió
Que (sin tilde) es conjunción (“por ello”): Sabe tanto que aprobará
Que (sin tilde) es conjunción (“lo siguiente”): Dijo que yo lo encauzaría
Que (sin tilde) es conjunción (“y”): Justicia pido, que no gracia
Qué (con tilde) en pregunta directa: ¿Qué importa eso ahora?
Qué (con tilde) en pregunta indirecta: Dime qué importa eso ahora?
Qué (con tilde) en exclamación directa: ¡Qué sagaz es!
Qué (con tilde) en exclamación indirecta: Me admira qué sagaz es.




F. PUNTUACIÓN:




1. Dinámica de los párrafos:




Los párrafos como parte de cualquier sistema de comunicación, observan la
dinámica de introducir, desarrollar y concluir fragmentos que pueden constituir por
sí mismos un pequeño universo y que, a su vez, enlazan con otros párrafos que
guardan una dinámica semejante, para entre todos constituir un universo más
grande.




La representación gráfica, de esta dinámica se logra a través del uso de
mayúsculas y minúsculas y de los signos de puntuación. Estos últimos, permiten
pausar la lectura dándole ritmo y entonación. La coma con un tiempo, el punto y
coma, con dos y el punto, con tres.




De acuerdo a Martín Vivialdi.- “ Estos pequeños signos – puntos y comas -,
intercalados en la escritura, son a modo de hitos que ayudan a nuestra mente a
seguir el pensamiento del que escribe”. Pruébese, por ejemplo, suprimir en una
página literaria todos los signos de puntuación. Inténtese después la lectura:
comprobaremos que cuesta gran trabajo seguir el hilo del discurso.
Se mencionan a continuación algunos usos comunes de la coma, el punto
y coma, el punto, los dos puntos, los puntos suspensivos y algunos signos
auxiliares.




2. La coma:




Este signo señala una pausa en el interior de una oración, pausa que
obedece a una necesidad lógica de ésta y que puede indicar entonación
ascendente o descendente, según las circunstancias. Se utiliza en los siguientes
casos:
a) Separa elementos análogos de una serie, sean palabras, frases u
oraciones.
Ejemplo:
“En el comedor contiguo la mesa estaba servida para el espléndido desayuno criollo: tamales
de hoja, morcillas de arroz, huevos revueltos en cazuela, una rica variedad de panes dulces
sobre paños de encaje...”
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
* Excepción: Cuando el último ejemplo va unido por una conjunción (y, ni, o):
“La vida se lleva las horas, los días, los meses y los años”
b) Separa elementos que tienen carácter incidental dentro de la oración.
Ejemplo:
“Poco después de la media noche cuando regresó a la casa, le anunciaron que una mujer lo
esperaba en la sala de visitas. El general creía, al contrario, que ése no fue el final sino el
principio de una gran amistad”
GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ
c) Separa sustantivos. Ejemplos:
• Lugar y fecha: México, D.F., 25 de septiembre del 2000
• Nombres invertidos: Díaz Mirón, Salvador.
• Ciudades y estados: Cuernavaca, Morelos, México.
d) Entre reiterativas que dan fuerza o énfasis. Ejemplo:
“Todo placer quiere eternidad, quiere profunda, profunda eternidad”
e) Encierra expresiones ilativas o aclaratorias (además, pues, por
consiguiente, asimismo, en consecuencia, sin duda, no obstante, sin
embargo, por otra parte, en fin, esto es, o sea, es decir, y otros
similares). Ejemplo:
“El poeta debe volcar su creatividad en palabras, es decir, en signos convencionalmente
comunicables”
f) Omisión de un verbo. Ejemplo:
“La bondad es simple; la maldad, múltiple”
g) Reemplaza una conjunción o frase causal (porque, puesto que, etc.).
Ejemplo:
“Apresúrate, no queda tiempo para titubeos”
3. El punto
Se emplea al final de una oración sintáctica para indicar que lo que precede
forma un sentido completo. Señala una pausa, y entonación descendente en la
última palabra pronunciada... El punto final indica una pausa más larga, ya que ha
terminado de exponerse una idea completa (o al menos un aspecto de esta idea)
y que lo que sigue va a constituir una exposición aparte. En otras palabras,
cuando guarda una estrecha relación con lo que sigue, se utiliza punto y seguido
y, cuando esta relación es sólo general, punto y aparte. Ejemplo:
“Dentro este frondoso árbol genealógico, el latín tuvo un destino singular. Empezó siendo la
lengua de una comarca en el centro de la Península Itálica y llegó a ser, tras la expansión del
poderío romano, la lengua del mayor imperio conocido en la antigüedad. No se impuso, sin
embargo, en toda la extensión de éste, pues en casi toda la mitad oriental – desde la actual
Yugoslavia hasta el Cáucaso – se sostuvo el griego como la lengua de la cultura y el comercio.
Ni tampoco llegó a arraigar con igual intensidad en toda la mitad occidental: las islas Británicas
y las tierras del norte de los Alpes no se latinizaron nunca de manera profunda”
MANUEL SECO.




4. El punto y coma:




Señala una pausa y un descenso en la entonación, los cuales no suponen,
como el punto, el fin de la oración completa, sino un mero descanso que separa
dos de sus miembros. Enumera cuando los elementos que deben separarse, son
de considerable extensión o contienen en sí mismos, una coma. Ejemplo:
“En la formación del idioma español han contribuido distintas lenguas, a través del tiempo: 1)
el latín, elemento básico y mayoritario; 2) el árabe, de aporte numeroso por efecto de la
dominación de sus habitantes en España durante más de siete siglos; 3) el griego, con
contribuciones directas e indirectas; 4) algunas lenguas modernas como el italiano, el
portugués, el francés, el inglés; 5) las lenguas indígenas originarias de los territorios americanos
conquistados por los españoles; 6) en escasa proporción, ciertas lenguas orientales como el
hebreo, el turco, el persa, el japonés”.
HILDA BASULTO.




5. Los dos puntos:




Señalan pausa precedida de un descanso de tono, pero, a diferencia del
punto, denotan que no se termina con ello la enunciación del pensamiento
completo. Se utilizan en los siguientes casos:







a) Después de frases anunciadoras (por ejemplo, así, de este modo, lo
siguiente, como sigue) y también en sustitución de ellas. Ejemplo:
“Los elementos básicos de la comunicación lingüística son los siguientes: el emisor el mensaje,
el receptor”
b) Para escribir a continuación un listado. Ejemplo:
Algunos estados de la República Mexicana que no cuentan con salida al mar son:
􀁹 Aguascalientes
􀁹 Querétaro
􀁹 Hidalgo
􀁹 Puebla
􀁹 Zacatecas
c) Antes de una conclusión. Ejemplo:
“cenidet tiene un objetivo central: la excelencia académica”
d) Antes de una cita textual. Ejemplo:
“Benito Juárez dijo: “Entre los ciudadanos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno
es la paz"
e) Después de los encabezamientos de cartas, solicitudes, memoranda.
Ejemplo:
Querido amigo:




6. Los puntos suspensivos:




Señalan una pausa inesperada o la conclusión vaga, voluntariamente
imperfecta, de una frase. Se utilizan en los siguientes casos:
a) Para expresar diversos estados anímicos. Ejemplos:
DUDA: “No sabemos si es un conocimiento científico... o sólo un supuesto
especulativo”
IRONÍA: “No soy águila” dice el avestruz... y todo el mundo admira su modestia”
TEMOR: “Quién sabe qué sucederá”... Debemos precavernos en todo lo posible
EXPECTACIÓN: “Con el pesimismo y el descreimiento te volverás viejo. Entonces...;
que Dios se apiade de tu alma”
b) Como señal de interrupción o supresión real en el texto. Ejemplo:
DIÁLOGOS: -No es eso, sino que...
-Pues sino es eso, no digas más: te espero a las dos.
ENUMERACIONES: Era grácil, bella, altanera, distante...
SUSPENSIÓN EN
UNA CITA: Según Vendryes en el grupo social...”La lengua desempeña un
papel de importancia capital”. Es el lazo más fuerte que une a sus
miembros.




7. Los signos auxiliares:




7.1. Comillas
*Citas textuales
*Destacar expresiones
*Señalar términos deformados
*Encerrar significados / traducciones
*Citar títulos de obras
*Nombres propios de instituciones
7.2. Paréntesis
*Aclaraciones / ampliaciones
*Dichos en vos baja
*Referencias bibliográficas
*Traducciones de expresiones extranjeras
*Aclaraciones de abreviaturas
*Indicaciones en obras de teatro
*Expresiones algebraicas
7.3. Corchetes
o llaves
*Paréntesis, dentro de paréntesis
*Interpolación de aclaraciones
*Encierro de puntos suspensivos por
truncamiento
*Expresiones algebraicas
7.4. Guión
*Corte palabras al final de un renglón
*Unión de gentilicios
*Unión de voces compuestas
*Separación de sílabas
7.5. Raya o guión
largo
*A modo de paréntesis para aclaraciones
*Encierro de oraciones incidentales dentro de un
paréntesis
*Cambio de interlocutor en un diálogo
7.6. Diagonal o
barra
*Límite de versos en línea seguida
*Separación de diferentes significados en el
diccionario
*Llenado de espacios en documentos legales
7.7. Diéresis o
crema
*En “GÜE” y ”GÜI” para señalar que debe
pronunciarse la “u”
7.8. Apóstrofo
7.9. Asterisco
o llamada
*Expresiones familiares o vulgares (barbarismos)
*Construcción de idiomas extranjeros
*Remisión a notas a pie de página
*Enumeraciones.






Tomado de Taller de Ortografía y Redacción.



Autor: Cecilia Culebra y Vives - (CENIDET)